martes, 4 de diciembre de 2007
martes, 23 de octubre de 2007
Berkeley por "Yuntubo".
Se agradecen iniciativas como ésta, que no es aislada ya que es continuación de un recorrido emprendido en 2001 por dicha universidad. En su día, ya empezaron distribuyendo cursos en formato podcast, siendo pioneros otra vez.
Cuanta más información esté al alcance del personal, estas semillas bien plantadas y utilizadas pueden dar lugar a más posibilidades de aprendizaje y hasta conocimiento.
¿Dónde se puede ver? En el área Youtube de la Universidad de Berkeley.
Atentos al curso de motores de búsqueda...
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
1:37
0
comentarios
Etiquetas:
universidad,
v-learning
lunes, 22 de octubre de 2007
Vuelco universitario a la red.
Para saber más :
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
10:36
0
comentarios
Etiquetas:
e-learning,
educación
jueves, 18 de octubre de 2007
Kalipedia.
Lo publicitan como un "además" (y no tanto como un sustituto del libro de texto o un producto de formación on line) para ser utilizado como un complemento en la enseñanza tradicional.
Crítica:
1) Si uno de sus objetivos es trasladar todos los valores de la web 2.0 a una enciclopedia, el marco no puede ser una enseñanza tradicional. En todo caso, una enseñanza presencial que se impregna (y no rechaza) de cualquier metodología que pueda reforzar el aprendizaje de los alumnos.
2) Una pena que no sean sensibles al cambio de paradigma que se está dando en los modos de aprendizaje, para cambiar los formatos y las licencias de éstos (libros y copyrígidos).
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
8:51
0
comentarios
Etiquetas:
educación,
web 2.0
jueves, 20 de septiembre de 2007
Proyecto Campus
Éste persigue establecer las bases para que cualquier institución universitaria pueda crear su campus virtual bajo software libre y para ello se reunirán en Barcelona los próximos 3, 4 y 5 de Octubre. La información completa en:
http://www.noticiasdot.com/wp2/2007/09/19/proyecto-campus-las-universidades-catalanas-se-unen-para-crear-la-tecnologia-de-la-universidad-del-futuro-en-codigo-abierto/
Un saludo
Alex
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
0:42
2
comentarios
Etiquetas:
e-learning,
software libre
jueves, 9 de agosto de 2007
La familia HTML está de parto.
Y es que el objetivo de la web semántica mueve muchas tecnologías y cada una tendrá queir recorriendo su camino particular.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
15:04
0
comentarios
Etiquetas:
html,
web 2.0
viernes, 13 de julio de 2007
Clarificando esto de la Web 2.0
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
1:30
0
comentarios
Etiquetas:
educación,
web 2.0
domingo, 8 de julio de 2007
A vueltas con el v-learning.
El último concurso Startup 2.0, ha traído en su primer y segundo premio dos sitios web 2.0 para vídeos instructivos: Sclipo y 5min.
Pero cuidado, no nos vengamos arriba. Nadie APRENDE viendo y escuchando. Ahora si sirve, para ablandar los primeros pasos del proceso de aprendizaje, entonces le sacaremos un buen partido.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
23:31
0
comentarios
Etiquetas:
v-learning,
web 2.0
jueves, 5 de julio de 2007
Si alguno anda falto de preocupaciones...
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
9:27
0
comentarios
Etiquetas:
seguridad
miércoles, 20 de junio de 2007
Os presento a Sir Ken Robinson (al que no lo conozca)
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
10:15
0
comentarios
Etiquetas:
creatividad,
educación
Yo me lo leería...
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
9:35
0
comentarios
Etiquetas:
educación,
web 2.0
lunes, 18 de junio de 2007
Un remixer de vídeos 2.0.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
3:54
0
comentarios
Etiquetas:
edición,
vídeo,
web2.0
Banca + Web 2.0 = ¿?
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
3:48
0
comentarios
Etiquetas:
banca,
web 2.0
Hoy me apetecía Debussy.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
0:23
1 comentarios
Etiquetas:
arabesca,
debussy
viernes, 15 de junio de 2007
Punset con Roger Schank.
De todos es sabido que Punset no es precisamente la alegría de la huerta haciendo entrevistas, pero hay que reconocerle la calidad de los personajes que dialogan con él.
Roger Schank, presidente de Socratic Arts y el concepto de "Learning by Doing" van siempre unidos. Y en esto del e-learning y el aprendizaje en general, es un magnífico referente.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
3:09
0
comentarios
Etiquetas:
schank
martes, 12 de junio de 2007
Que alguien vigile a TiddlyWiki.
Como no, nuestro amigo Gorka J. Palazio está apoyando esta herramienta desde Eduvlogs.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
4:26
2
comentarios
Etiquetas:
blog,
wiki
domingo, 10 de junio de 2007
Aumentar el know-how del feedback.
Pero uno nunca sabe a qué carta quedarse, porque por un lado soy un convencido de que aprendemos haciendo y cometiendo nuestros propios errores. Pero por otro, habrá que convenir que difícilmente ve uno sus propios errores. Con lo que está claro que el territorio del feedback se sitúa precisamente ahí en medio. El peligro siempre está cuando por proporcionar un feedback, podemos hurtar alguna experiencia de más a nuestros alumnos. En cualquier caso, intentamos aprender.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
10:54
0
comentarios
Etiquetas:
feedback
Blogs para el cambio en la FaD.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
3:52
1 comentarios
Etiquetas:
blog
viernes, 8 de junio de 2007
Vídeo para hacer un buen curriculum.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
5:23
1 comentarios
Etiquetas:
curriculum
WiTricity.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
4:59
0
comentarios
Etiquetas:
electricity,
wireless
jueves, 7 de junio de 2007
Mapas Conceptuales online.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
11:52
0
comentarios
Etiquetas:
cmaps,
web 2.0
Interñet a la vista.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
11:28
0
comentarios
Etiquetas:
dominio,
internet
Ahora que llegamos nosotros, ¿se va a fastidiar?
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
11:11
0
comentarios
Etiquetas:
blogosfera
miércoles, 6 de junio de 2007
Dedicado a Antonio, nuestro artista de cabecera.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
14:43
0
comentarios
Etiquetas:
arte,
virtual
García Aretio dixit.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
14:36
0
comentarios
Etiquetas:
e-learning 2.0
martes, 5 de junio de 2007
Es lo que tiene bichear por ahí...
Y mira por donde aparece esta perla, que es un mapa sobre los elementos futuros que tendrán influencia sobre la educación. Para los que no lo entendimos a la primera han creado un Map Demo para aprender a sacarle el jugo.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
13:18
0
comentarios
Etiquetas:
educación
lunes, 4 de junio de 2007
¡Atentos, profesores!
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
10:00
0
comentarios
Etiquetas:
educación,
web 2.0
domingo, 3 de junio de 2007
Varios usos educativos de los RSS.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
14:27
0
comentarios
Etiquetas:
rss
viernes, 1 de junio de 2007
Ya estoy en Wikipedia.
Pues de Formación Profesional, pero como lo que ponía no me pareció que fuese muy completo, ahí he dejado mi aportación wikipédica. Lo mío empieza a partir de "Me gustaría completar.....".
Aquí queda reflejada mi aportación en la página registro de la Discusión.
Con esto empiezo con la actividad 11. Vigilaré que reacciones produce.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
3:45
1 comentarios
Etiquetas:
formación profesional,
wikipedia
E-learning community 2.0.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
2:11
0
comentarios
Etiquetas:
e-learning,
web 2.0
jueves, 31 de mayo de 2007
Ya tengo wiki.
Os invito a participar en ella, podéis solicitar permiso para participar pinchando en "Join this space". Yo recibiré un mensaje indicando que queréis participar y yo daré el permiso. Simple, ¿verdad?. Pues nos vemos.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
10:02
0
comentarios
Etiquetas:
uned,
web 2.0,
wiki
Universidad 2.0 en wiki.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
8:32
0
comentarios
Etiquetas:
universidad,
web 2.0,
wiki
miércoles, 30 de mayo de 2007
Premio por completar las actividades.

En Abril de 2005, volví a coincidir con él en Granada en el "SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE SOFTWARE LIBRE Y DESARROLLO". Ahí, cuando conoció mi evolución y el trabajo que estaba realizando en el centro, me dio la enhorabuena y lo cual agradecí enormemente, claro está.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
12:26
0
comentarios
Etiquetas:
software libre,
stallman,
uned
Vídeo de segunda.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
12:01
0
comentarios
Etiquetas:
blog,
video,
web 2.0
Marchando una de podcast.
¡Al handulilah! que traducido a mi aire del árabe viene a ser una mezcla de "menos mal, por fin y gracias a Dios". Después de múltiples sucedidos y fallidos con Podomatic (aparato que te arregla los pies, parece), gracias a Onintze y a la profa Esperanza he conocido Boomp3.
Y este es el resultado final que puedes escuchar:
http://boomp3.com/m/a32a98f97eae
La cuestión es que una vez grabado, proceso facilísimo, si lo quieres guardar en tu PC, aparentemente, te muestra como única posibilidad hacerlo en formato .wav. Si lo quieres grabar en formato .mp3 sólo hay que cambiar ese.wav por .mp3 y ¡oh, milagrito del niño Jesús! funciona.
Actividad 15 completada.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
11:13
0
comentarios
Etiquetas:
boomp3,
podcast,
web 2.0
martes, 29 de mayo de 2007
Una ardilla en Hyde Park
Crucemos los dedos...
Ya en Blogger. No ha sido tan complicado, lo único es que hay que justificar los márgenes, añadir las etiquetas y así visto es mejor recortar las fotos de tamaño, porque queda desproporcionado. El próximo mejor.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
8:37
0
comentarios
Etiquetas:
ardilla,
londres
lunes, 28 de mayo de 2007
¿Dando clase así?
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
14:02
3
comentarios
Etiquetas:
clase,
teléfono
¿Quién dijo Web 3 y 4?
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
0:52
0
comentarios
Etiquetas:
web 2.0
jueves, 24 de mayo de 2007
Para empaparse de Web 2.0
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
11:07
2
comentarios
Etiquetas:
web 2.0
MySpace en España desde hoy.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
10:21
1 comentarios
Etiquetas:
web 2.0
miércoles, 23 de mayo de 2007
Proyecto Integrado 2º CFS SAFA.
Este año, concretamente, dos alumnos míos fueron seleccionados por la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía para el Proyecto Picasso. Uno de ellos ha viajado a Dublín y otro a Milán. Dada la dificultad que suponía poder hacer el seguimiento de su proyecto integrado, al no encontrarse en Sevilla, decidimos experimentar y crear un blog que pudiera suplir en parte esta contingencia. Y en ello, estamos. Viendo las posibilidades que esto puede tener.
En la misma línea, se está experimentando con otro grupo de alumnos de la clase que está en Sevilla, y en este caso hemos decidido generar una wiki con dos objetivos. El primero, que los alumnos al estar realizando sus prácticas a la vez que montan su proyecto integrado, tienen dificultad para quedar. Este instrumento les permite estar al día de lo que va avanzando cada uno. El segundo objetivo, persigue facilitar la supervisión por parte del tutor del progreso que lleva dicho proyecto.
Otro día, más y mejor.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
9:16
0
comentarios
Etiquetas:
educación,
web 2.0
La Web 2.0 echa raíces en cualquier territorio.
Para leer más...
¡Pero no se vayan todavía amigos!, aún hay más. A alguien le ha dado por lo de Tellit´s, que viene a ser una versión de los Post It, pero en pantalla. Para ver su uso, entráis en esta página y ponéis primero el cursor sobre la palabra RSS. Luego hacéis lo mismo sobre Atom y juzgad por vosotros mismos.
Y como parece que la pelota crece y crece, ya hay un mercado de empresas Web 2.0 en marcha.
Poniendo el balón en nuestro campo, tendremos que aspirar a ser buenos Tutores 2.0 NLYD.
Hasta pronto.
P.D. ¿Que qué es NLYD? Never Let You Down.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
2:09
0
comentarios
Etiquetas:
web 2.0
jueves, 17 de mayo de 2007
Bienvenida.
Te doy la bienvenida a este blog que ha sido creado para la realización de unas sesiones prácticas sobre esta herramienta.
Lo puso aquí:
Alex Tolon
a las
5:51
7
comentarios
Etiquetas:
bienvenida